TIENDA EN LINEA - PECES-PRODUCTOS - PLANTAS ACUATICAS Y CARNIVORAS ETC. TEL83347443
DIONAEA
DIONAEA COMIENDO
La dionaea es la planta carnívora más famosa, comúnmente llamada “Venus atrapamoscas”. Charles Darwin describió a esta planta como
“una de las más maravillosas del mundo”. Esta planta también es conocida como “trampa para pájaros Venus”, esta planta atrae a sus presas
utilizando un dulce néctar exudado por sus hojas que usa como trampa, estas hojas tiene una serie de pelos tanto en el borde la como en la parte interna.
Cuando un insecto se arrastra o entra en contacto con los pelos internos de la hoja la trampa se prepara para cerrarse, lo cual sólo ocurrirá si se
producen dos contactos consecutivos de manara rápida, en aproximadamente 20 segundos, luego de cinco estímulos más la planta comenzara la digestión.
La dionaea es una planta pequeña que cuenta con una única especie conocida como Dionaea muscipula que crece en un lugares muy limitados,
lo que la ha puesto en peligro de supervivencia. No es una planta difícil de cultivar si se siguen las instrucciones y las recomendaciones necesarias para su cuidado.
Contenido [show]
¿Cuál es la razón, dónde se cultiva principalmente?
La dionaea es una planta insectívora que se desarrolla en suelos subtropicales, su hábitat está limitada a la costa este de los EE.UU en
Carolina de Norte y Carolina del Sur. Aunque esta planta se ha podido cultivar con éxitos en muchos lugares del mundo, sólo crece
naturalmente en un radio de 100 kilómetros en los pantanos verdes entre Carolina del Norte y Carolina de Sur. Sin embargo se cree que puede haber una población
de atrapamoscas de Venus que crece naturalmente en la Florida EE.UU.
cuidados de la dionaea caracteristicas
La Dionaea es una planta insectívora originaria de EE.UU
La razón por la cual esta planta crea trampas tan elaboradas para atraer y atrapar a sus presas, se debe a la pobre nutrición del suelo donde crece,
ya que crece en suelos en nitrógeno y fosforo como los pantanos y sabanas húmedas. Debido a esto, los insectos le proporcionan el nitrógeno y las proteínas que
el suelo no le suministra para su subsistencia.
¿A qué familia pertenecen?
La Dionaeaes un género monotipico que pertenece a la familia Droseraceae que está estrechamente relacionada con otras plantas carnívoras como la Drosera,
esta planta solo pertenece a la especie Dionaea muscipula y no tiene subespecies. El nombre comun de planta “Venus” se refiere a la diosa romana del amor,
debido a que sus hojas abiertas tienen forma de corazón. El nombre del género Dionaea significa “hija de Diones” haciendo referencia a la diosa griega Afrodita
, mientras que el nombre de la especie, muscipula, siginifica “ratonera” en latín.
Las plantas carnívoras como la Dionaea, utilizan una forma muy especializada de alimentación, ya que son capaces de obtener los nutrientes necesarios a través de sus hojas
, esta adaptación se debe a que estas plantas naturalmente crecen en suelos pobres de nutrientes.
¿Cuáles son sus principales características?
La Venus atrapamoscas es la planta carnívora más popularmente conocida en el sureste de los Estados Unidos, esta planta crece típicamente en suelos ácidos,
arenosos, zonas pantanosas, praderas húmedas y sabanas. Produce una roseta pequeñas de cuatro a siete hojas, el tallo alcanza un máximo de 10 cm. Las trampas
de las hojas adultas miden 2,5cm de largo aproximadamente, aunque se ha observado que algunas variedades de Dionaea pueden llegar a mediar hasta 5cm.
Su hoja está compuesta por dos pliegos que contiene una serie de pelos en el interior y en el borde, la superficie superior de la hoja por lo general es de color rojo
y sus bordes segregan una sustancia pegajosa con olor dulce que usa para atraer y atrapar a sus presas. Cuando un insecto se encuentre en la superficie de la hoja
y entre en contacto con dos de estos pelos en un periodo de tiempo muy corto, la trampa se cerrará de golpe.
Este mecanismo para que la trampa se cierre, se debe para distinguir entre estímulos de presas vivas y no presas como por ejemplo gotas de lluvia, por lo cual para
que la trampa se cierre, debe haber un estímulo en dos de los pelos internos de la hojas consecutivamente en un periodo de tiempo no mayor a 20 segundos o en su
defecto de haber doble estímulo en uno de los pelos de la hojas en sucesión rápida, provocando que la trampa se cierre en una décima de segundo aproximadamente.
El borde de la hoja contiene pelos rígidos que se enlazan entre sí evitando que la presa se escape, si la presa es muy pequeña y se escapa; generalmente la trampa
se abre dentro de 12 horas. En cambio si la presa se mueve, la trampa se tensa y la digestión comienza rápidamente. La velocidad de cierre de la trampa varía dependiendo
de la humedad, luz, tamaño de la presa y en general depende de las condiciones de la planta.
Las plantas carnívoras se alimentan selectivamente de presas específicas, la Dioanea se alimenta mayormente de hormigas, arañas, carabajos, saltamontes y
menos frecuentemente de insectos voladores. Esto se debe a que la Dionaea es capaz de extraer más nutrientes de insectos más grandes.
Las flores de las Dionaea
planta carnivora dionaea
La Dionaea produce flores blancas durante la primavera
La Dionaea produce flores blancas de cinco pétalos que crecen en tallos sin hojas que de desarrollan muy por encimas de la roseta central de la planta. Generalmente
florece en primavera, durante los meses de Mayo y Junio. Se recomienda cortar el tallo de la flor una vez que alcance los 5 cm de altura, debido a que la floración debilita
la planta y evita que esta crezca vigorosamente.
Si se permite que la Dionaea florezca, se recomienda auto polinizarla, para lo cual deberás recoger el polen de una flor y contra el estigma de la misma floro contra otra flor
de la misma planta. De lo cual se obtendrán de 20 a 30 semillas como pequeñas bolitas negras de 1mm de diámetro aproximadamente, las cuales se tendrán que estratificar en un ambiente frio y húmedo por 3 o 4 semanas antes de ser sembradas.
¿En qué condiciones crecen las Dionaea?
La “trampa para pájaros Venus”, esta una planta que necesita luz solar directa para que crezca saludablemente, si está cultivando Dionaea en interiores se recomienda
colocarla cerca de una ventana donde pueda recibir la luz solar adecuada, debido a que una deficiencia en la luz solar hará que las hojas de la trampa se debiliten,
se vuelvan flojas y en su interior carecerá de su coloración roja característica.
Es importante destacar que la Dionaea no es una planta tropical, por cual requiere de un clima relativamente suave, con inviernos no demasiados fríos.
Estas plantas pueden crecer muy bien en invernaderos con temperaturas controladas que semejan a la temperatura del hábitat natural de la Dionaea que es de 30ºC en verano y 0ºC en invierno.
También se debe tener en cuenta que la Dionaea produce varios tipos de hojas durante su temporada de crecimiento, durante la temporada de primavera y
otoño produce hojas pequeñas en forma de corazón con pocos peciolos sensitivos, mientras que en el verano produce peciolos largos y estrechos.
El “atrapamoscas de Venus”, necesita de un periodo de inactividad durante el invierno, entre los meses de Noviembre y Febrero, durante este tiempo es normal
que las hojas de la planta se tornen de una coloración negra y morirán, en ese momento se puede recortar de forma segura cualquier crecimiento muerto de la planta.
Técnicas para el cultivo de la Dionaea
La Dionaeaes una de las plantas carnívoras más cultivadas, el éxito de su cultivo dependerá de los cuidados y adecuaciones más parecidas a su hábitat natural. Requieren de un
suelo libre de sales minerales con una mezcla de arena de cuarzo y turba. La planta se debe regar con agua de lluvia libre de sedimentos o con agua destilada, ya que las sales
disueltas en el agua corriente pueden deteriorarla.
Debido a que su hábitat natural son los pantanos, se debe mantener el sustrato dela planta siempre húmedo, por lo cual se recomienda colocar un bandeja con agua que
esté libre de cal y sales minerales debajo de la maceta. También se debe mantener una temperatura adecuada, entre los 18 y 26ºC durante el día y entre 5 y 10ºC durante la noche.
Al final del periodo de inactividad invernal es el momento oportuno para replantar o incluso dividir la planta justo antes del periodo de crecimiento que comienza en Marzo
, las plantas adultas se pueden plantar en macetas de hasta 10 cm.
Tipos de Dionaea
especies dionaea cuidados
Solo existe una especie de esta planta la Dionaea muscipula
Sólo hay una especie de “atrapamoscas de Venus”, la Dionaea muscipula, sin embargo existe una variedad de Dionaea disponibles que se pueden cultivar. La mayoría de estas
plantas se desarrollan a parir de una pequeña roseta de hojas, que crecerán como trampas para atrapar insectos y alimentase, generalmente estas plantas no crecen más de 2.5cm de altura.
Estas plantas tienen la habilidad de desarrollar color, tamaño o mutación inusual, cuyo nombre varía de acuerdo al nombre de la persona que la descubrió y cultivo por primera vez
Entre la especie de Dionaea mas popularmente cultivadas se encuentra la Dionaea “Justina Davis” , la cual crece con hojas completamente verdes, y la Dionaea “Akai Ry”,
la cual desarrolla una sorprendente coloración rojo granate en toda la planta.
Estas mutaciones o transformaciones de la planta, suele deberse como resultado de inconvenientes en el cultivo que se genera a través de tejidos realizados en invernaderos
en condiciones estrictamente controladas y realizadas por cultivadores experimentados.
Alimentación de la planta Dionaea
Cuando la Dionaea se cultiva en exteriores son capaces de capturar suficiente comida por si misma, sin embargo cuando se cultivan en interiores se les debe proporcionar
insectos vivos o muertos, siempre y cuando se le hayan atendido todos los requisitos necesarios de cultivo como suelo y temperatura adecuada para que la planta pueda
digerir a sus presas correctamente.
Una vez que la trampa se cierre, se deben estimular los pelos entrelazados en el borde la hoja, para evitar que la planta desperdicie energía tratando de digerir algún material
no comestible que caiga por accidente dentro de la trampa. Por lo general cuando la trampa se alimenta de manera correcta, la digestión tarda por lo menos 10 días, luego de
este tiempo la presa queda reducida a una cascara y la trampa se abrirá dispuesta a cazar nuevamente.
La alimentación principal de la planta de Dionaea está compuesta por hormigas, arañas y pequeños escarabajos, de los cuales absorbe los nutrientes necesarios para su
subsistencia que no puede tomar del suelo. Es importante recordar que no se debe sobrealimentar la planta, se recomienda alimentar dos trampas máximo dos veces por semana.
Si cultiva Dionaea en interiores, asegúrese de alimentarlas con insectos que tengas 1/3 del tamaño de la trampa, debido a que si el insecto es muy pequeño es posible que la
trampa no se cierre completamente y escape o la planta termine no comiéndolo. Por otro lado si el insecto es muy grande, es probable que la trampa no pueda cerrarse
completamente, lo que dificulta que la planta lo digiera, lo cual puede incurrir en un riesgo de infección bacteriana.
Edad que dura la planta carnívora Dionaea
La “atrapamoscas de Venus” es una planta que se crece en forma de rosetas pequeñas al nivel del suelo, generalmente tiene de cinco a siete hojas que convierten en trampas
para atrapar insectos. Una vez que la planta está madura, produce flores blancas en tallos muy altos por encima de las hojas, para que los insectos que polinizan las flores no
queden atrapados en sus hojas.
Este proceso de floración requiere de mucha energía por lo cual se debilita la planta, debido a esto se aconseja que los tallos sean cortados cuando crezcan unos
5 cm por encima de la planta. Durante el proceso de inactividad las hojas tienden a cambiar sus condiciones normales con el fin de renacer durante la primavera
. Una planta de Dionaea puede repetir este proceso una vez al año durante el tiempo de vida de la planta, que usualmente alcanza unos 3 años.
Cómo cuidar la planta Dionaea
planta carnivora dionaea cuidados
Esta planta requiere de cuidados específicos de temperatura, humedad y alimentación para su desarrollo.
La Dionaea es una planta insectívora que crece naturalmente en suelos húmedos, mayormente en los pantanos de Carolina del Norte, sin embargo esta planta se puede
adaptar con facilidad a otras zonas mientras se conserven las condiciones de su hábitat natural. Entre los cuidados y consideraciones necesarias para el cuidado de la Dionaea se incluyen:
Luz solar: Esta planta necesita luz solar directa para su pleno desarrollo, se debe cultivar en exteriores tanto como sea posible para que reciba luz solar, en caso de
cultivar en interiores se debe colocar cerca de una ventana a fin de que pueda percibir luz del sol. Esto es indispensable para que la planta desarrollen su coloració
n de hojas verdes con tonalidades rojas en el centro.
Humedad: El sustrato o suelo debe permanecer húmedo, para lo cual siempre se debe colocar una bandeja con agua pura debajo de la maseta, no use agua del grifo
ya que las sales disueltas en el agua pueden dañar la planta, utilice agua destilada o agua de lluvia que no tenga sedimentos.
Temperatura: La Dionaea se desarrolla muy bien en verano, ya que se origina en aéreas con temperaturas superiores a los 32°C, se ha evidenciado que estas plantas
tiene un crecimiento más saludable en periodos de calor durante el verano. La Dionaea se adapta muy bien a los cambios de temperatura, por lo cual se recomienda
mantener temperaturas superiores a los 30°C durante el día y por debajo de los 5°C durante la noche.
Suelo: Esta planta crece muy bien en suelos libres de nitrógenos y fosfatos, compuestos principalmente por turba de musgo y arena hortícola libre de cal o perlita.
Fertilizantes: La Dionaea no requiere ser fertilizada debido a que los nutrientes que no puede tomar del suelo que son necesarios para crecer y desarrollarse saludablemente
, los obtiene de los insectos al digerirlos.
¿Qué debes conocer de la planta Dioneae antes de adquirir una?
Es importante conocer y tener en consideración algunos criterios antes de compra una Dionaea, la “atrapamoscas de Venus” es una planta carnívora nativa en los pantanos
de Carolina del Norte que necesita atrapar insectos para su nutrición y alimentación. Su hoja está compuesta por dos pliegos en forma de un libro abierto que tiene pelos
sensitivos color rojizo y en la cual produce una sustancia con olor dulce para atraer a sus presas.Una vez que el insecto entre en contacto con estos pelos, la hoja se cerrara entrelazando los pelos en el borde de la hoja para evitar que el insecto se escape y seguidamente la presa es digerida por las enzimas segregadas por la hoja.
Es recomendable que esta planta se cultive en macetas de plástico, con el fin de mantener la humedad adecuada semejante a la de su hábitat natural. Se recomienda usar
sustrato de musgo de turba para su plantación, de igual manera se deben mantener una temperatura controlada cálida durante el día y descender la temperatura durante
la noche de esta manera la planta crecerá de manera adecuada.
Trasplante
La Dionaea pasa por un proceso de inactividad durante el invierno, en ese momento las se tornaran con tonalidades negras y marrones hasta la base de la planta, ese
s el momento ideal para trasplantar o incluso dividir sus planta si así lo requiere, es proceso se debe realizar en el mes de Marzo antes de que comience nuevamente su crecimiento.
Esta planta se debe trasplantar todos los años, en un sustrato de suelo compuesto por musgos de turba humedecido sin fertilizar colocado en una maceta de plástico
. El trasplante se realiza al retirar las plantas pequeñas que se originan alrededor de la planta madre, de esta manera se obtienen plantas nuevas. Las cuales se desarrollaran de
manera exitosa si se siguen los cuidados y recomendaciones necesarias para su cultivo.
Si desea mas información sobre las plantas carnívoras te recomiendo que leas los siguientes artículos:
Características y usos medicinales de la Drosera
Nepenthes cuidados y caracteristicas
Historia de la Sarracenia, como se cultiva
Planta carnivora cephalotus cuidados
Dionaea como solución médica
En los Estados Unidos, se ha prohibido la distribución y comercialización de medicamentos a base de esta planta insectívora. Sin embrago existen estudios que
han determinado que la Dionaea tiene propiedades antiinflamatorias que evita el crecimiento de algunos tejidos, primordialmente en aquellos que pueden ocasionar algún tipo de tumores.
Los primeros estudios sobre las propiedades medicinales de la Dionaea se realizaron en Alemania durante la década de los años 70. El Dr. Helmut Keller realizo la
extracción del líquido proveniente de esta planta con la finalidad de comprobar la efectividad de estas enzimas en personas con cáncer. Debido a que la
Dionaea posee ácidos elágicos y enzimas proteolíticas en su composición que pueden favorecer a las personas con cáncer. Vale la pena destacar que los
resultados de estos experimentos nunca fueron comprobados.
Actualmente la Sociedad Americana del Cáncer, promueve su uso como medicina alternativas para tratar algunos tipos de canceres y enfermedades autoinmunes como el VIH