TIENDA EN LINEA - PECES-PRODUCTOS - PLANTAS ACUATICAS Y CARNIVORAS ETC. TEL83347443
Darlingtonia califórnica
Darlingtonia califórnica
Características, Reproducción, Cuidados, Propiedades
darlingtonia californica caracteristicas
La Darlingtonia califórnica es una especie de planta carnívora también llamada “planta de jarra de California”, “lirio de la cobra” o “planta de la cobra” único miembro del género Darlingtonia de la familia Sarraceniaceae. El nombre “lirio de la cobra” proviene que sus hojas tubulares se asemejan a una cobra,
el extremo de la hoja es bifurcada de colores entre amarillo y verde que se asimila a los colmillos o la lengua de una serpiente.
Origen
La Darlingtonia califórnica fue descubierta en 1841 por el botánico William Brackenridge en California. En 1853 fue descrita por John Torrey quien nombró el género Darlingtonia en honor al botánico William Darlington.
Esta planta es originaria del norte de California y Oregón en EE.UU, crece en los pantanos y a lo largo de los arroyos. Es una planta poco común por lo cual no se encuentra fácilmente en su hábitat.
Características de la Darlingtonia califórnica
plantas carnivora darlingtonia
También conocida como planta de la cobra, debido a su semejanza con esta serpiente.
Esta planta insectívora presenta una especie de capucha en tope de sus hojas parecidas a un jarrón lo que la asemejan a cobran llamativas, estas hojas tienen un apéndice color rojo purpura parecida a la lengua bífida de una serpiente. Estas hojas brotan de un tallo que puede llegar a medir entre 40 – 85cm de altura.
El apéndice en forma de lengua contiene glándulas incrustadas que segregan un néctar que atrae pequeños insectos a la boca de la jarra. Tiene manchas translucidas en la campana de la jarra que sirve para desorientar a los insectos atrapados en el interior que la confunden con la salida. Finalmente la presa cae al fondo de la jarra mediante las paredes resbaladizas y pelos que apuntan hacia abajo.
La Darlingtonia califórnica produce una flor solitaria que crece sobre un tallo largo por encima de sus hojas, la flor tiene cinco pétalos de color verde con machas rojas, además tiene cinco sépalos de color verde que sobresalen por encima de los pétalos. Su estructura floral altamente modificada se debe a que han evolucionado para atraer polinizadores específicos.
¿Cómo se reproduce la Darlingtonia califórnica?
La planta de la cobra se puede reproducir a partir de semillas, pero su cultivo es extremadamente lento y las plántulas de cobra son difíciles de mantener. La manera más efectiva de propagar esta planta es a partir de tallos o estalones largos que crecen a finales del invierno y la primavera.
Generalmente a finales de la primavera una vez que el estalón se ha desarrollado, comienza a prosperar una pequeña planta de cobra en la base del estalón. El cual se debe cortar en secciones de pocos centímetros de largo, cada corte debe tener raíces adheridas. Estos cortes deben colocarse sobre musgo frio y húmedo, situado en un lugar donde reciba suficiente luz solar en pocas semanas empezaran a sobresalir las plantas de cobra.
La Darlingtonia califórnica requiere de un periodo de inactividad invernal para vivir a largo plazo, este periodo dura de 3 a 5 meses donde su crecimiento se detiene por completo. Durante este tiempo la planta muere hasta su rizoma pero mantendrá sus hojas durante el periodo de latencia.
¿Cómo se cultiva la Darlingtonia califórnica?
caracteristicas darlingtonia cuidados
Debido a las condiciones de su hábitat natural esta planta puede ser difícil de cultivar.
Esta planta puede ser una de las plantas carnívoras más difíciles de cultivar, dependiendo de las condiciones ambientales donde ser desarrollen. Prefiere temperaturas frías durante el día y la noche debido a que los “lirios de cobre” crecen naturalmente en arroyos que son alimentados por e agua fría de la montaña, por lo cual se recomienda mantener las raíces a una temperatura más fresca que el resto de la planta.
La manera más efectiva de cultivar la “planta de la cobra” es imitando las condiciones de su hábitat natural, para lo cual se debe regar la planta con agua fría y purificada, en los días calurosos se recomienda colocar cubitos de hielo de agua destilada en la superficie del suelo. La Darlingtonia califórnica puede adaptarse a condiciones de baja humedad aunque se desarrolla con mayor eficiencia bajo una humedad razonable.
¿Cómo se alimenta la Darlingtonia califórnica?
La Darlingtonia califórnica es una planta carnívora que atrae, atrapa y disuelve insectos con sus hojas en forma de jarra. Los insectos son atraídos a los lanzadores a través del color y el néctar segregado por la planta, una vez que el insecto entra en el bulbo superior de la jarra se desorienta por las manchas translucidas de la hojas.
Finalmente el insecto queda atrapado dentro del lanzador y se desliza hasta el fondo de la jarra, entra en contacto con las enzimas digestivas que produce la planta y de esta manera lo disuelve y absorbe los nutrientes necesarios para mantenerse.
Cuidados de la Darlingtonia califórnica
La “planta de la cobra” es una planta carnívora que requiere algunos cuidados específicos para que se desarrolle y cultive eficazmente, debido a que su rango de hábitat natural está limitado a áreas húmedas y pantanosas. Requiere de un suelo pobre en nutrientes aunque se conoce que tolera suelos con metales tóxicos o pesados.
Esta planta crece muy bien al aire libre en macetas en sitios soleados. De igual manera se puede cultivar en un estanque pero debe evitarse que la corona de la planta quede sumergida en el agua. Requiere de cuatro o más horas de luz solar directa durante su crecimiento. Además la planta necesita estar en condicione ambientales frías y bajas temperaturas, sobre todo durante los meses de verano es importante mantener las raíces de la planta frescas durante el día.
El método de riego para Darlingtonia califórnica es indispensable para su óptimo crecimiento, se recomienda regar la planta diariamente y permitir que el agua drene completamente para que no permanezca el agua estancada. Este método de riego imita lo que la planta experimenta en su hábitat natural, donde el agua fría corre constantemente por el suelo enfriando las raíces de la planta.
darlingtonia californica habitat
Esta planta suele ser muy delicada y requiere de algunos cuidados específicos.
Curiosidades
El “lirio de la cobra” es el único de los tres géneros de plantas de jarra americana que no atrapa el agua de lluvia en su jarra, en su defecto regula el nivel de agua en su interior fisiológicamente mediante la liberación o absorción de agua a través de las raíces. Al principio se creyó que la Darlingtonia califórnica no producía enzimas digestivas y que se valía de bacterias simbióticas para descomponer los insectos capturados y absorber sus nutrientes.
Estudios recientes han demostrado que Darlingtonia califórnica segrega al menos una enzima proteolítica que usa para digerir a sus presas. Las células con las cuales absorbe nutrientes en el interior de la jarra son las mismas que usa para absorber los nutrientes del suelo.
Uno de los enigmas que rodea la “planta de la cobra” es su medio de polinización, su flor es inusualmente formada y compleja lo cual es un signo típico de especialización polinizador-planta aunque aún no ha sido identificada como tal. Aunque la polinización no se ha observado en acción, se cree que el polinizador sea una mosca atraída por el desagradable olor de la flor o algún insecto nocturno, ya que no se ha realizado ningún estudio extenso para observar posibles polinizadores nocturnos.
En general la Darlingtonia califórnica es una planta increíble que puede resultar desafiante para mantener su cultivo debido a que requiere cuidados delicados y específicos para su óptimo desarrollo. Para aprender más sobre el cultivo y cuidado de otras plantas carnívoras te recomiendo que le eches un vistazo a los siguientes artículos: