TIENDA EN LINEA - PECES-PRODUCTOS - PLANTAS ACUATICAS Y CARNIVORAS ETC. TEL83347443
SERRACENIAS
La planta carnívora Sarracenia Psittacina es una planta procedentes del este de Texas y del sudeste de Canadá. Muchas de ellas se distribuyen en diferentes zonas de los Estados Unidos. El género Sarravenia lo conforman 8 especies de plantas carnívoras que también son originarias de América del Norte, esas plantas son: Sarracenia rubra, Sarracenia alata, Sarracenia flava, Sarracenia leucophylla, Sarracenia minor, Sarracenia oreophila, Sarracenia psittacina y Sarracenia purpurea
Las Plantas Sarracenia Características, Historia, Tipos, Cultivo, Plagas, Enfermedades
planta carnivora sarracenia cuidados
Las Sarracenias son el grupo más grande de plantas carnívoras, también son conocidas como plantas de jarra. Esta planta es originaria del este de Texas EE.UU, son plantas exóticas, fáciles de cultivar, de colores increíbles. Las sarracenias tienen hojas modificadas con forma de trompeta o lanzadores que usa para atrapar insectos.
Las hojas forman una especie de túnel en forma de vaso o jarra, en su interior contiene un líquido con una combinación de olor dulce y colores que atrae a los insectos. Una vez que lo insectos son atrapados, la planta produce enzimas que usa para extraer principalmente nitratos y fosfatos y de esta manera nutrirse de su presa, por esta razón es llamada planta carnívora.
Existen ocho especies reconocidas dentro del género de las sarracenias y una cantidad ampliamente variada de esta especie, todas estas plantas son nativas del sureste de los EE.UU y algunas de ellas crecen en el norte de Canadá. Sin embargo, también existen muchos híbridos o variedades de sarracenias.
Estas plantas de jarras pueden cultivarse en jardines húmedos y en macetas, tienen flores fabulosas perfectas para la mayoría de los jardines. Estas plantas son muy particulares y decorativas, florecen en la primavera después de 4 años. Dan flores solitarias, caídas o inclinadas por lo menos 5 cm de diámetros de colores llamativos.
Historia de la Sarracenia
Desde 1570 las sarracenias o plantas de jarra han sido conocidas por la ciencia, fue a partir de esta década cuando este tipo de plantas carnivoras fueron observadas por botánicos europeos. En 1601 el botánico Carolus Clusius observo con asombro la forma cilíndrica llamada túneles o lanzadores que presentan las hojas de estas plantas, sin saber para ese entonces cuál era su objetivo. Fue hasta 1557 cuando el botánico Mark Catesby observó varias especies de Sarracenias y detallo que las hojas huecas servían para aislar insectos.
Sin embargo, en 1815 James MacBride detalló que las moscas eran atraídas por el néctar de las plantas de jarras, las cuales al entrar en los lanzadores quedaban atrapadas y morían. Luego en la década de 1870, JH Mellichamp y WM Canby realizaron cuidadosas observaciones de Las Sarracenia, descubriendo que el líquido segregado dentro de las jarras acelera la descomposición de los insectos atrapados.
Finalmente para el año 1904, el científico CA Fenner demostró la naturaleza carnívora de Las Sarracenia. Estas plantas eran muy populares en los jardines británicos para el siglo XIX y no eran muy conocidas en los EE.UU, hasta que fueron introducidas nuevamente en los EE.UU por los británicos.
Principales características de la Sarracenia
cultivo de la planta sarracenia
La Sarracenia es una planta carnivora en forma de vaso o jarra
Las plantas de jarras tienen múltiples características, La Sarracenia es una planta carnívora que atrae a los insectos hacia sus hojas cilíndricas utilizando una combinación de néctar, aroma dulce y colores llamativos. Las principales particularidades que tiene La Sarracenia son las siguientes:
Las Sarracenias son plantas herbáceas que se forman en grupos y crecen como rosetones. Estas plantas se expanden lentamente en grupos formando rizomas.
La altura de Las Sarracenias varía dependiendo del tipo de esta especie, sus hojas cilíndricas o lanzadores pueden llegar a medir desde 6” hasta 36” de altura. Los lanzadores brotan del rizoma que contiene raíces fibrosas de 8 a 12” de largo, unos 20-30 cm aproximadamente.
Su particular forma de jarra es una de las principales características de La Sarracenia, es una hoja carnívora que se transforma en un cono estrecho y hueco conocido botánicamente como
El lanzador hace todas las funciones de una hoja común, realiza el proceso de fotosíntesis y la regulación del agua. Además el lanzador tiene varias adecuaciones que les permite atrapar a sus presas pasivamente y digerirlas.
La punta de la jarra se desarrolla una cubierta, formándose una tapa o capucha que la cubre parcialmente con el fin de evitar que el agua de lluvia la llene. Esta tapa también camufla la abertura de la jarra lo cual dificulta que los insectos una vez dentro de la trampa encuentren la salida.
La parte que une la tapa a la jarra es conocida como garganta o cuello. En la cara interna del cuello la planta segrega el néctar que usa para atraer a sus presas, esta parte no siempre tiene un color llamativo. Cuando los insectos suben a consumir el néctar, se deslizan por el cuello y caen al fondo de la jarra.
La tapa de la jarra puede ubicarse de distintas maneras de acuerdo a la especie de la Sarracenia, puede mantenerse paralela, perpendicular o curvearse sobre la abertura formando una cúpula.
La jarra puede ser de varios colores, dependiendo de la especie de Sarracenia, puede ser rojo, púrpura, amarillo, blanco, verde o multicolor.
La planta de jarra florece en primavera, su flor es más altas que los lanzadores; generalmente crece una sola flor de 4 o 5 pétalos.
La Sarracenia es probablemente la planta carnívora más fácil de cultivar. Y puede soportar una temperatura de hasta -5°C.
Algunas especies de Sarracenia
En general existen 8 especies de Sarracenia, sin embargo también hay múltiples especies de híbridos de estas plantas. Algunas especies de Sarracenia comúnmente son:
Sarracenia purpurea: Comúnmente conocida como planta de jarra púrpura, forma rosetones en forma de trompeta, la cual florece en primavera y genera una sola flor de color morado, su tallo puede medir entre 30 a 60 cm. Esta planta crece en los valles de margas alcalinas en la región de Grandes Lagos en el este de Norteamérica y todo Canadá, lo que la convierte en la planta de jarra más común y ampliamente distribuida. Es la única especie de este género que habita en climas templados fríos, los lanzadores se llenan de presas como moscas, hormigas y arañas durante los meses de verano.
Sarracenia alata: Conocida como planta de jarra pálida o trompeta pálida. Esta especie crece en sitios permanentemente húmedos y abiertos o lugares clasificados como sabanas de pino de hoja larga; estas sabanas se encuentran atraves del sur de Mississippi en un rango hasta el este de Texas EE.UU. Esta especie de Sarracenia se caracteriza por sus flores de colores variados, pueden ser de color crema a blanco, verdoso, rojizo o amarillo.
Sarracenia jonesii: Este tipo de Sarracenia es originaria de Carolina del Norte y Carolina del Sur. Las jarras de esta planta pueden llegar a medir entre 21 a 73 cm de altura, los lanzadores son de color verde con manchas color granate. Sus flores de 5 pétalos contienen globulares que producen un olor fragante. Estas flores se producen en forma individual y suelen ser de color granate.
Sarracenia leucophylla: Llamada planta de jarra blanca, habita en sabanas húmedas y poco nutritivas de pino de hoja larga, principalmente a lo largo de la costa de Golfo de los Estados Unidos. En la parte superior de las hojas en forma de jarrones de esta especie, tienen manchas o vetas de color rojizo o púrpura sobre un fondo blanco. Además su capucha erecta, es redondeada con bordes ondulados. Su altura es ampliamente variable, en algunos sitios pueden llegar a medir hasta 1 m de altura, mientras que en otros lugares pueden medir 30 cm, aunque esto sucede con poca frecuencia.
especies de sarracenia carnivora cuidados
Conocida como “planta de jarra blanca”
Sarracenia menor: También conocida como planta de jarra encapuchada, esta especie es relativamente pequeña con jarras de 25 a 30 cm de altura aproximadamente, aunque se conoce que en la frontera entre Georgia y Florida crece un tipo especialmente grande de esta especie con lanzadores que piden entre 90 y 120 cm de altura. Los tubos o lanzadores comúnmente son de color verde, sin embargo también pueden ser rojizos en la parte superior. Esta es una de las dos especies de este género que desarrolla una tapa con manchas traslucidas que permite que la luz entre ya que cubre casi completamente la boca del lanzador.
Sarracenia Oreophila: Esta planta de jarra verde, tiene hojas en forma de lanzadores que miden hasta 75 cm de altura con una abertura de 6 a 10 cm de diámetro. Esta es la especie más amenazada de las Sarracenias ya que su habita se limita a pocos sitios de Alabama, Carolina del Norte, Georgia y Tennessee. Esta planta produce flores grandes con pétalos largos de color amarillo que cuelgan con un estilo similar a un paraguas.
Sarracenia rubra: Conocida como planta de jarra dulce, esta planta carnívora se extiende desde el sur de Mississippi, a través del sur de Alabama hasta las costas de Virginia y Carolina del Sur. Generalmente se forma en grupos, usualmente es más pequeña y más estrecha que la mayoría de las especies de Sarracenias; no suelen medir mas de 65cm de altura, en la parte superior de la jarra está cubierta de pelos, cortos, rígidos que apuntan hacia abajo, que usa para guiar a los insectos hacia la boca de los lanzadores. Esta planta produce flores con largos pétalos de 50 cm de largo color rojo brillante que cuelgan con estilo de paragua.
Sarracenia psittacina: También se le llama planta de parrot, es originaria en el sureste de los Estados Unidos. Tiene una pequeña entrada en la boca de la jarra por donde entra la presa atraída por el néctar que produce en el borde de la boca de la jarra. La presa se confunde con la luz que brilla a través de la tapa que parecen ser salidas falsas y se arrastra hacia el lado más brillante, forzándolos a introducirse en el interior de la jarra donde se encuentran las enzimas digestivas. Esta especie usualmente se encuentra sumergida en su hábitat natural alimentándose de artrópodos y renacuajos.
Sarracenia alabamensis: Conocida como planta de jarra de caña de frenos, esta especie se origina solo en el centro de Alabama; utiliza una hoja enrollada que mide entre 20 y 60 cm de altura para atrapar insectos, en la parte superior de la jarra tiene una cúpula evitando que el exceso de lluvia entre en la jarra y diluya las enzimas digestivas. Los lanzadores de esta especie son generalmente de color verde o amarillo con venas rojizas, los cuales en la primavera se vuelven débiles y flexibles, mientras que en verano y otoño son más grandes y robustos.
Sarracenia flava: También conocida como planta de jarra amarilla. Esta planta se extiende desde el sur de Alabama hasta las planicies costeras de Carolina del Sur en Estados Unidos. Al igual que las otras especies Sarracenia, atrapa sus presas usando sus hojas enrolladlas de color amarillo vibrante, sus lanzadores pueden mediar en 50 y 100 cm de altura. Particularmente esta especie no solo segrega néctar para atraer a sus presas, sino que también segrega una toxina llamada coninaina alcaloide que probablemente intoxica a la presa.
tipos de sarracenia planta carnivora
También se le llama planta de jarra amarilla
Cultivo de la planta Sarracenia
Las sarracenias usualmente son fáciles de cultivar. Estas son plantas que naturalmente crecen en los pantanos más sin embargo se pueden plantar en un jardín húmedo y cultivar sin mayor problema siempre y cuando se mantenga el terreno lo suficientemente húmedo.
Uno de los desaciertos más comunes al cultivas las sarracenias, es mantener el suelo demasiado mojado. Ya que en la naturaleza estas plantas crecen en zonas inundadas estacionalmente, pero estas zonas ocasionalmente se vuelven muy secas durante los mese de primavera y verano, por lo cual para cultivar las platas de jarras en jardines el suelo debe mantener húmedo a una profundidad no mayor a 4”.
Esta planta de jarra también se puede cultivar en contenedores, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para mantener el suelo con la humedad necesaria. El mejor suelo para cultivas las sarracenias en los contenedores es la turba de musgo, después de plantar se debe colocar el recipiente encima de un platillo con agua para mantener la turba uniformemente húmeda.
Todas las sarracenias prefieren el sol y los lugares abiertos para prosperar, por lo cual deben permanecer al aire libre. Si la sombra es de 40% o más, las plantas pierden su coloración brillante y pierden su vigor.
Los túneles o lanzadores y otras hojas al borde de la planta morirán durante todo el año y este puede podarse con mucho cuidado a fin de mantener el rosetón limpio y ordenado. Sin embargo, vale la pena destacar que las hojas muertas deben permanecer en la planta durante los meses de invierno.
¿Cómo propagar la Sarracenia?
Las Sarracenias se pueden extender en el hogar por medio de su semilla o por división; cuando la planta esté lista para propagarse, el rizoma crecerá y surgirán nuevas rosetas cerca de la planta madre. Estas nuevas rosetas se deben separa con mucho cuidado ya que la planta madre puede tardar hasta dos años en recuperarse del corte antes de retomar nuevamente el crecimiento de nuevas rosetas.
El momento ideal para hacer las divisiones de las nuevas rosetas es a principio de otoño, ya que en este momento las raíces aun están en crecimiento. Otra manera de proliferar estas plantas es mediante los recortes de hojas completas, con una pequeña parte del rizoma unido a la base. También se puede estimular la formación de nuevos brotes, haciendo un corte en “V” unos pocos milímetros de profundidad en la parte superior del rizoma.
En la industria comercial, las plantas de jarras se propagan utilizando técnicas de cultivos de tejidos a partir de semillas. Gracias a este cultivo de tejidos se producen millones de Sarracenias.
Si quieres aprender mas sobre las plantas te invito a que conozcas la drosera y sus propiedades
¿Cómo hibridar la Sarracenia?
Las Sarracenias son fáciles hibridar, frotando el polen de una planta a la flor de la otra, lo cual funcionara siempre y cuando la floración de estas dos plantas no se superponga, de lo contrario se pueden recolectar el polen y refrigerarlo. El momento de recoger la semilla es cuando las cubierta del polen empieza a ponerse marrones y se abren, la semilla tiene una cubierta hidrofóbica que toma al menos 4 semanas de estratificación en frio; es decir que se deberá guardar por ese periodo de tiempo en un recipiente con tapa en un lugar refrigerado hasta que la semilla se descomponga. De esta manera se pueden almacenar secas en un ambiente refrigerado por varios años.
Una vez que las semillas estén listas para ser cultivadas, deben ser sembradas en macetas colocadas bajo luces fluorescentes en una bolsa herméticamente cerrada durante todo el proceso de germinación. La temperatura ideal para germinar es de 15°C a 32°C. La planta debe colocarse al aire libre en su segundo o tercer año luego de ser germinada para que estas puedan endurecerse. Estas plantas formaran jarrones o florecerán de 3 a 6 años después de su siembra.
hibridos de sarracenia planta insectivora
La sarracenia se puede hibridar frotando el polen de una flor con otra flor
Plagas y enfermedades de la Sarracenia
Una de las enfermedades más comunes que presenta la Sarracenia es la denominada “podredumbre del lanzador”, la cual se crea cuando un lanzador acumula más insectos muertos que los que puede digerir, estos insectos comenzaran pudrirse ocasionando que el lanzador se vuelva blando y de color marrón. Para lo cual se deberá corta la jarra y descartarla ya que por lo general esta podredumbre no afectará el rizoma.
Algunos insectos como las avispas, tienen mandíbulas tan fuertes que pueden ocasionar agujeros en la jarra, lo cual hará que ésta colapse. Esto no causara ningún daño a la planta aunque no sea atractivo. Por otro lado, las plantas de jarras quedan inactivas durante el otoño hasta la primavera que aumenta la temperatura y la luz solar; durante este periodo los lanzadores pueden volver color pardo. Se recomienda mantenerlos en la roseta y retirarlos a principio de la primavera, de esta manera empezara a surgir flores nuevas.
En ocasiones las plantas de jarras cultivadas en contenedores pueden infectarse con insectos de escamas usualmente cuando están inactivas, se recomienda usar jabones insecticidas comunes que corregirán este daño. Así mismo las larvas de polilla, pueden penetrar en las hojas haciendo que colapsen, lo cual también se puede controlar con jabones.
Recomendaciones para el cuidado de las Sarracenias
Escoja lugares abiertos para cultivar las sarracenias, estas plantas deben recibir por lo menos 5 horas diarias de sol directo ya que estas prefieren el sol fuerte, lo que el cultivo en lugares cerrados suelen ser difíciles.
Mantenga el suelo húmedo y no deje que se seque, el agua de lluvia puede ser excelente dependiendo del grado de contaminación.
Mantenga las sarracenias alejadas de agua altamente clorada, ya que estas plantas son sensibles a las sales disueltas.
No alimenta las plantas jarras con fertilizantes químicos o trozos de carne. Estas plantas son capaces de obtener suficientes nutrientes por su propia cuenta sin ninguna ayuda adicional.
Se recomienda que el suelo para el cultivo de estas plantas, se una mezcla de dos o tres partes de musgos de turba y una de arena. Evite la arena rica en arcilla.
Los recipientes de plásticos son la forma más fácil de cultivar las Sarracenias, estos se pueden hundir en el suelo o se puede forrar un agujero en el suelo con una capa de plástico. En ambos casos se recomienda hacer orificios de drenaje o ranuras en la parte interior unirse con el suelo. Estos recipientes e plásticos reducen la necesidad de riego ya que evita que el cuelo circundante absorba la humedad de la mezcla de turba.
Si las Sarracenia fueron cultivadas en recipientes, deben plantarse a la misma profundidad que están en el contenedor, si la planta tiene raíces desnudas, colóquelas de manera que el rizoma quede justo debajo de la superficie del suelo. No se preocupe si una parte del rizoma queda expuesta a la luz solar, ya que esto estimula la producción de hojas.
Finalmente, si deseas un jardín esplendido con plantas de belleza no común y colores exóticos; las Sarracenias son las ideales para adornar el jardín con esplendidas flores y coloridas hojas mientras observas como se alimentan de insectos estas plantas carnívoras