TIENDA EN LINEA - PECES-PRODUCTOS - PLANTAS ACUATICAS Y CARNIVORAS ETC. TEL83347443
Drosera Capensis
La Drosera capensis
es una planta carnívora comúnmente conocida como el “rocío del sol del Cabo”, pertenece al género Drosera de la familia Droseraceae. Esta planta se desarrolla en forma de roseta de tamaño pequeño que puede vivir hasta más de dos años.
Esta es una hermosa planta insectívora de colores exóticos y llamativos muy fácil de cultivar, son tolerantes a una amplia variedad de condiciones ambientales en las que se desarrolla con éxito. Es ideal para principiantes en el cultivo de plantas carnívoras.
Origen
La familia Droseraceae fue clasificada por Linnaeus en 1753, consiste en mas de 126 especies conocidas de este tipo de plantas carnívoras de las cuales 18 especies s e encuentran son nativas de Sudáfrica. El nombre Drosera proviene de la palabra griega “drosos”, que significa “rocío”
Una de las especie más conocidas de la familia Drosera es la D. capensis o también llamada “rocío del sol del Cabo”, la cual es originaria del Cabo en Sudáfrica, se puede encontrar en los pantanos, a lo largo de arroyos y áreas húmedas.
Variaciones de Drosera capensis
La Drosera capensis es una planta carnívora perenne, robusta con raíces bien desarrolladas y de floración libre que se en ocasiones presenta las siguientes formas o variaciones:
Drosera capensis “Albino”
caracteritisticas drosera capensis planta carnivora
La Drosera capensis “albino” esta una de las variantes que presenta esta planta.
Esa forma de D. capensis desarrolla una coloración rosa vibrante en sus tentaculos si se mantiene bajo suficiente luz solar, la lámina de la hoja tiene un color amarillo verdoso. Uno de los métodos más efectivos para reproducir este tipo de Drosera es el método de la bandeja. Esta panta presentara un aspecto más “albino” si se mantiene bajo condiciones de poca luz solar.
Drosera capensis “Red”
Es una de las variaciones de D. capensis más fascinantes, desarrolla una coloración roja vibrante en toda la hoja si se expone a una intensa luz solar. Las hojas de esta planta pueden llegar a medir hasta 6 cm de largo durante la madurez, esta planta hace un gran esfuerzo para mantener su crecimiento sin alimentase una vez que alcanza la madurez, además esta tipo de
D capensis se cultiva muy bien en interiores.
Drosera capensis “Bains Kloof”
Esta es una planta carnívora compacta que desarrolla hojas pequeñas un poco más ancha que la forma típica de Drosera capensis. Sus hojas son de color amarillo verdoso con vibrantes tentáculos color rojizo.
Drosera capensis “Hoja Ancha”
Es una planta con hojas que pueden alcanzar hasta 4cm de largo aunque se ha evidenciado que algunas presentan pueden disminuir el tamaño de sus hojas cuando no se alimentan. Dependiendo de la iluminación y otros factores los peciolos de esta pequeña planta insectívora pueden ser bastante anchos.
Drosera capensis “Gigante”
Esta forma de Drosera capensis puede llegar a desarrollar hojas de hasta 60 cm de altura, sus peciolos son mas alargados en comparación con las hojas de la forma típica de Drosera capensis.
Características de la Drosera capensis
La Drosera capensis es una planta carnívora que produce hojas en forma de correas de hasta 3.5 cm de largo y 0.5 cm de ancho aproximadamente, una de las características más interesantes de esta planta es su capacidad para digerir lo nutrientes, en especial el nitrógeno el cual extrae de los insectos atrapados en sus tentáculos.
Los tentáculos de esta planta insectívora son sensibles y móviles, los cuales esta cubiertos por células glandulares que producen un liquido brillante, pegajoso y con ligero aroma dulce que usa para atraer y atrapar a la presa.
La Drosera capensis flore en verano, produce hasta 50 flores color violeta pálido de unos 2cm de diámetro que crecen en tallos que pueden alcanzar hasta 35 cm de altura. Estas plantas prosperan muy bien en suelos pobres en nutrientes, permanentemente húmedas en lugares abiertos.
¿Cómo se alimenta la Drosera capensis?
planta carnivora drosera capensis cuidados
La Drosera capensis usa sus largas hojas para rodear a la presa una vez que queda atrapada en sus tentáculos.
Esta especie de planta carnívora atrae a su presa a través de secreciones digestivas producidas en los tentáculos de la hoja, este líquido actúa como una señal visual debido a que brilla a través de la punta roja del tentáculo y además actúa como un agente químico para atraer a los insectos.
Una vez que el insecto queda atrapado en los tentáculos, la hoja de la planta rodea a la presa en una hora aproximadamente mientras que los tentáculos continúan moviéndose para que la presa no escape. La digestión toma alrededor de 6 horas, la absorción de nutrientes se realiza a través de la punta de los tentáculos donde se produce la secreción.
¿Cómo se reproduce la Drosera capensis?
La manera más sencilla y efectiva de reproducir la Drosera capensis es a través de su semilla, al comienzo del verano o al final de la primavera el “rocío del sol del Cabo” produce múltiples flores color violeta de cinco pétalos. Estas flores tiene la capacidad de autopolinizarse y producir grandes cantidades de semillas, las cuales germinan con gran facilidad en las condiciones adecuadas.
Además la Drosera capensis puede propagarse a través de cortes de raíz, debido a que sus raíces son largas y gruegas se pueden utilizar cortes de raíz y colocar las en una bandeja con agua durante 2 meses aproximadamente hasta que empiecen a germinar pequeñas rosetas, este procedimiento se llama método de flotación de agua.
Igual manera se pueden usa divisiones para reproducir la Drosera capensis, ya que estas tienden a formase en grupos debido a que sus semillas se esparcen al momento de la polinización y germina alrededor de la roseta central, por lo cual se pueden tomar fácilmente estas pequeñas nuevas rosetas y trasplantarlas a una meseta.
¿Cómo se cultiva la Drosera capensis?
La Drosera capensis es una de las plantas carnívoras más sencillas de cultivar, tolera una gran variedad de suelos pobres en nutrientes. Generalmente crecen en suelos con una combinación de musgos, arena o sílice en macetas de uno 10 a 15 cm. Se debajo de la maceta un platillo de 1 a 3cm llego de agua de manera que el suelo permanezca húmedo en todo momento.
Si la planta se cultiva en interiores de debe colocar en un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz solar posible. Si se cultiva al aire libre debe permanecer en semi sombra. La coloración de la planta va a depender de la cantidad de luz solar que reciba. No requiere de un tiempo de periodo de hibernación por lo cual la planta puede cultivarse durante todo el año si se mantiene en condiciones subtropicales.
Cuidados de la Drosera capensis
drosera capensis planta carnívora caracteristicas
Esta planta crece exitosamente al aire libre y en interiores.
El “rocío del sol del Cabo” es una de las planta insectívora más fáciles de cultivar, crece muy bien tanto al aire libre como en interiores siempre que se mantenga en las condiciones adecuadas. El sustrato para un crecimiento ideal debe estar compuesto por 70% de musgo y 30% de arena no calcárea.
La temperatura debe variar entre los 5 y 15°C en invierno y 20 y 40°C en verano. El suelo debe permanecer húmedo durante todo el año por lo cual se recomienda colocar un platillo con agua debajo de la maceta el cual debe retirarse durante la temporada de invierno. Se adapta muy bien a exposición plena del sol aunque un lugar un poco menos soleado puede ser ideal.
La Drosera capensis es una planta insectívora que se desarrolla con mayor facilidad en la naturaleza debido a que se adapta muy bien a una gran variedad de condiciones ambientales. Te recomiendo los siguientes artículos para que conozcas mucho mas acerca de estas fascinantes plantas.
Las plantas carnívoras, Características, Tipos, Cuidados.
Las plantas Drosera, Origen, Tipos, Usos medicinales.
Nepenthes, Característica, Hábitat, Cultivo.
Cephalotus, Origen, Reproducción, Cuidados.
Usos de la drosera capensis
El “rocío del sol del Cabo” es una planta que se puede cultivar fácilmente en casa debido a que crece rápidamente, desarrolla colores fascinantes y una floración libre. La Drosera capensis puede vivir durante varios años ya que constantemente desarrolla retoños en la base de la roseta central, además que se cultiva con mucho éxito al aire libre, lo que la hace una planta perfecta para uso ornamental tanto de interiores como de exteriores.
Curiosidades
La Drosera capensis está clasificada como una planta invasora en Nueva Zelanda, por lo cual esta planta no puede comprarse en tiendas de plantas y tampoco está permitido ser comercializada por cultivadores de plantas carnívoras. Esta planta está incluida en el Acuerdo de Plantas Nacionales de Plagas de Nueva Zelanda debido a que se ha introducido a este país de manera involuntaria a través del suelo contaminado por semillas con plantas de jarra.